PICKLEBALL

Que es el Pickleball

El pickleball es un deporte de palas (o deporte de raqueta) que combina elementos del tenis, pádel, bádminton y tenis de mesa, en el que dos o cuatro jugadores golpean una bola por encima de una red, buscando anotar puntos y ganar sets. Para ello se utilizan palas macizas de madera o materiales ligeros como el composite, y una bola de plástico sólido, hueca y con agujeros. Este deporte comparte muchas características y reglas con otros deportes de raqueta: las dimensiones y la disposición de una pista de bádminton, una red, y normas de juego y puntuación muy similares a las del tenis, con diferentes modificaciones.

El pickleball es un deporte sencillo y  se le llama también el deporte de las tres generaciones. Es el único deporte donde podrás ver en un mismo partido jugando a un sénior con su hijo y su nieto.

El pickleball se inventó a mediados de la década de 1960 en Estados Unidos como un juego de patio para niños. La difusión de este deporte se atribuye a su popularidad en centros comunitarios, clases de educación física, parques públicos, gimnasios privados, instalaciones de la YMCA y comunidades de jubilados. Se organizan miles de torneos de pickleball en todo Estados Unidos, destacando el Campeonato Nacional de Pickleball de Estados Unidos, el Abierto de Pickleball de Estados Unidos, la Liga Mayor de Pickleball, así como numerosos campeonatos internacionales. Su crecimiento y popularidad ha sido exponencial en los últimos años, especialmente en Estados Unidos, donde millones de aficionados lo practican asiduamente. Su facilidad de aprendizaje y la menor exigencia física lo han hecho muy popular entre personas de todas las edades y condición física.

Pista

La cancha de pickleball es similar a la de bádminton de dobles. Su tamaño reglamentario es de 20 por 44 pies (6,10 por 13,41 m), tanto para los dobles como para los individuales. La red se cuelga a una altura de 36 pulgadas (91 cm) en los extremos y a 34 pulgadas (86 cm) en el centro. Las líneas que la delimitan son iguales que las de una cancha de bádminton, aunque la línea de servicio está a 7 pies (2,13 m) de la red (seis pulgadas -15 cm- más lejos que la línea de servicio de bádminton). La línea de saque de pickleball forma parte de la zona en la que está prohibido volear (llamada "cocina"), que se extiende a una distancia de 7 pies desde cualquiera de los dos lados de la red.

El juego

La pelota se sirve con un golpe por debajo del brazo para que el contacto con la pelota se haga por debajo del nivel de la cintura (la cintura se define como el nivel del ombligo) en un arco ascendente. La persona que sirve golpea desde detrás de la línea de fondo a un lado de la línea central y apunta en diagonal al campo de servicio del oponente.

Sólo el lado que sirve puede anotar un punto. El juego por un punto termina cuando un bando comete una falta.​ Las faltas incluyen:

  • No golpear el saque en el campo de servicio diagonal del adversario
  • No golpear la pelota más allá de la red
  • No golpear la pelota antes del segundo bote en un lado de la red
  • Golpear la pelota fuera de los límites
  • Volear la pelota en la devolución del servicio
  • Volear la pelota en la primera devolución por el lado del servicio
  • Pisar la zona de no volea (los primeros dos metros desde la red, también conocida como "cocina") en el acto de volear la pelota
  • Tocar la red con cualquier parte del cuerpo, pala o dispositivo de asistencia

Un jugador puede entrar en la zona de no volea para jugar una bola que bota y puede permanecer allí para jugar bolas que botan. El jugador debe salir de la zona de no volea antes de jugar una volea.

El primer equipo que anote 11 puntos con una ventaja de al menos dos puntos gana la partida.

Las partidas del torneo pueden jugarse a 11, 15 o 21 puntos, con jugadores que rotan de lado a 6, 8 u 11 puntos totales respectivamente.

La persona que sirve, o esta y su pareja, suelen permanecer en la línea de fondo hasta que la primera devolución haya sido devuelta y haya rebotado una vez (regla del doble bote).

Al principio de un partido de dobles, antes de cualquier saque, el marcador es 0-0. Entonces, el equipo que sirve primero sólo puede cometer una falta antes de que su equipo quede fuera, lo que significa que sus oponentes son los siguientes en servir. Después de la primera falta, cada lado tiene 2 faltas (una por cada miembro del equipo que sirve) antes de que su lado esté "fuera".

En el juego de individuales, cada bando consigue una sola falta antes de que un bando quede fuera y el adversario saque entonces. La puntuación del servidor siempre será par (0, 2, 4, 6, 8, 10...) cuando saque desde el lado derecho, e impar (1, 3, 5, 7, 9...) cuando saque desde el lado izquierdo.

Como el juego es relativamente nuevo, las modificaciones de las reglas son frecuentes. Por ejemplo, en 2021 se modificó la regla del "saque en red", de modo que un saque que toca la parte superior de la red y cae en el campo de servicio adecuado ya no se repite. La regla anterior sobre el "saque en red" se tomó prestada del tenis, donde un servicio que toca la red siempre se repite.

Palas de pickleball

La raqueta para jugar al pickleball se conoce como "pala de pickleball". De superficie sólida y compacta, tiene un tamaño y peso inferior a las palas de pádel. Solamente las palas más sencillas y baratas se fabrican de madera. Las palas generalmente se elaboran a partir de un esqueleto interior en forma de panel de abeja, y sobre esta, diferentes capas de materiales como fibra de vidrio, polímeros, fibra de carbono, grafito. Esta estructura y componentes le proporcionan a la pala una gran resistencia, pero con un peso muy ligero. Las caras de una pala de pickleball son lisas y sin texturas, y de una superficie no comprimible.

El peso medio de una pala de pickleball ronda los 230 gramos, existiendo palas más ligeras o pesadas para diferentes tipos de jugadores. La forma de la pala es rectangular con bordes redondeados, con diferentes variaciones según marcas y modelos. Las palas de pickleball deben respetar unas medidas reglamentarias establecidas por la USAPA ( Asociación de Pickleball de Estados Unidos). Solo las palas que cumplen dichas normas pueden ser empleadas en los torneos oficiales organizados por esta asociación, y por muchas otras organizaciones que se rigen por dichas normas.

Pelotas de pickleball

Se trata de una esfera de plástico de entre 7 y 7,5 cm de diámetro y un peso de entre 22 y 26 gramos, que está perforada; de esta manera, es mucho más ligera y rápida. Puede ser de cualquier color, como blanca, verde o naranja, aunque las más comunes suelen ser las amarillas. 

Para-pickleball

El para-pickleball, a veces llamado pickleball adaptado o en silla de ruedas, fue reconocido oficialmente como una rama competitiva del pickleball por la Asociación fibra de Pickleball de los Estados Unidos de América en 2016. Las reglas para las personas en silla de ruedas son similares a las reglas estándar con pequeñas alternativas. La silla de ruedas del jugador se considera parte del cuerpo del jugador y todas las reglas aplicables que normalmente se aplican al cuerpo también se aplicarán a la silla de ruedas del jugador. A un jugador de pickleball en silla de ruedas se le permiten dos botes en lugar de uno que recibiría un jugador de pie. Cuando un jugador en silla de ruedas está sirviendo la pelota, debe estar en una posición estacionaria. Se le permite un empujón antes de golpear la pelota para el servicio. Cuando el jugador golpea la pelota, las ruedas de la silla de ruedas no deben tocar ninguna línea de fondo, líneas laterales, líneas centrales o el centro extendido o las líneas laterales. Cuando haya un juego mixto de personas en silla de ruedas y de pie, se aplicarán las reglas correspondientes a esos jugadores respectivamente. Los jugadores de pie cumplirán con las reglas del pickleball de pie y los jugadores en silla de ruedas cumplirán con las reglas del pickleball en silla de ruedas.